viernes, 5 de diciembre de 2014

VENTAJAS DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO

VENTAJAS DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO
  • Alta resistencia: Permite estructuras livianas, dando lugar a la construcción de puentes, edificios altos y estructuras cimentadas en suelos blandos.
  • Homogeneidad: Permite que el acero no se altere con el tiempo..
  • Elasticidad: Permitealcanzar esfuerzos considerables tiene un comportamiento linealmente elástico (Ley de Hooke).

  • Precisión dimensional: Permite fabricar perfiles bajo estándares que permiten establecer de manera muy precisa la sección.


  • Ductilidad: el acero permite soportar grandes deformaciones sin falla, alcanzando altos esfuerzos en tensión, ayudando a que las fallas sean evidentes.


  • Tenacidad: el acero tiene la capacidad de absorber grandes cantidades de energía en deformación (elástica e inelástica).


  • Facilidad de unión con otros miembros: Permite conectar fácilmente perfiles de acero a través de remaches, tornillos o soldadura con otros perfiles.


  • Rapidez de montaje: la velocidad de construcción en acero es muy superior al resto de los materiales.


  • Disponibilidad de secciones y tamaños: el acero se encuentra disponible en perfiles para optimizar su uso en gran cantidad de tamaños y formas.


  • Costo de recuperación: las estructuras de acero de desecho, tienen un costo de recuperación en el peor de los casos como chatarra de acero.


  • Reciclable: el acero es un material 100 % reciclable además de ser degradable por lo que no contamina.


  • Permite ampliaciones fácilmente: el acero permite modificaciones y/o ampliaciones en proyectos de manera sencilla.


  • Se pueden prefabricar estructuras: el acero permite realizar la mayor parte posible de una estructura en taller y la mínima en obra consiguiendo mayor exactitud.

DESVENTAJAS DE LA

ESTRUCTURA DE ACERO
PERTENECIENTE: BIBLIOTECA ATRIU








DESVENTAJAS DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO


DESVENTAJAS DE LAS ESTRUCTURAS DE ACERO


  • Corrosión: Cuando se expone al acero a la intemperie sufre corrosión por ello se recubre siempre con esmaltes alquílicos o anticorrosivos.
  • Calor, fuego: El calor disminuye su resistencia ylogra que el acero se comporte plásticamente, esto se controla con recubrimientos aislantes del calor y del fuego como mortero, concreto, asbesto, etc.
  • Pandeo elástico: El empleo de perfiles esbeltos sujetos a compresión, los hace susceptibles al pandeo elástico.
  • Fatiga: La resistencia del acero puede disminuir cuando se somete a un gran número de cargas entonces se produce la fatiga.

Resistencia de plastificación solamente para columnas cortas.

DESVENTAJA ESTRUCTURAL ESTRUCTURA DE ACERO






















A MI CRITERIO:
El acero es uno de los materiales más utilizados en estructuras, debido a su fortaleza, bajo costo y fácil transportación.

PROPIEDADES FISICAS, MECÁNICAS Y TECNOLÓGICAS DEL ACERO

PROPIEDADES FISICAS, MECÁNICAS Y TECNOLÓGICAS DEL ACERO



Aunque es difícil establecer las propiedades físicas, mecánicas y tecnológicas del acero debido a que varían de acuerdo a su composición y los diversos tratamientos térmicos, químicos o mecánicos.



PROPIEDADES FISICAS

PROPIEDADES FISICAS

Las propiedades físicas dependen del tipo de aleación y las más importantes son:

  • Densidad: Su media es de 7850 kg/m³.
  • Contraer, dilatar o fundir:En función de la temperatura el acero puede lograr estas propiedades
  • Punto de fusión:Depende del tipo de aleación y los porcentajes de elementos maleables. El de su componente principal, el hierro es de alrededor de 1.510 °C en estado puro (sin alear), el acero presenta temperaturas de fusión de alrededor de 1.375 °C, y la temperatura necesaria para la fusión aumenta a medida que se aumenta el porcentaje de carbono y de otros aleantes. Por otra parte el acero rápido funde a 1.650 °C.17
  • Ebullición:Su punto de ebullición es de alrededor de 3.000 °C
  • Maleable: Se pueden obtener láminas delgadas llamadas hojalata, es una lámina de acero, de entre 0,5 y 0,12 mm de espesor, recubierta, generalmente de forma electrolítica, por estaño.
  • Corrosión: El hierro se oxida con suma facilidad incrementando su volumen y provocando grietas que aumentan el progreso de la oxidación hasta que se consume la pieza por completo. Se los protege mediante tratamientos superficiales o existenlos aceros inoxidables.


  • Conductividad Eléctrica: Depende de su composición es aproximadamente de19 3 · 106 S/m. En las líneas aéreas de alta tensión se utilizan con frecuencia conductores de aluminio con alma de acero proporcionando la resistencia mecánica necesaria.
PROPIEDADES FISICAS
PERTENECIENTE: SIKA


PROPIEDADES FISICAS
PERTENECIENTE: ACERO BRAG

PROPIEDADES FISICAS
PERTENECIENTE: WWW. ACERO.COM

PROPIEDADES MECANICAS

PROPIEDADES MECANICAS

Expresan el comportamiento de los metales frente a esfuerzos o cargas que tienden a alterar
su forma.

  • Resistencia: Es la oposición al cambio de forma y a las fuerzas que pueden presentarse como cargas son tracción, compresión, flexión y torsión
  • Elasticidad: Corresponde a la capacidad de un cuerpo para recobrar su forma al dejar de actuar la fuerza que lo ha deformado.
  • Plasticidad:Es la capacidad de deformación de un metal sin que llegue a romperse si la deformación se produce por alargamiento se llama ductilidad y por compresión maleabilidad.
  • Fragilidad:Expresa falta de plasticidad y por lo tanto tenacidad.
  • Tenacidad:Es la resistencia a la rotura y posee cierta capacidad de dilatación.
  • Dureza: Es el grado de deformación permanente que sufre un metal bajo la acción de una fuerza determinada. Existen dos Dureza física y dureza técnica.
  • Ductilidad: es la capacidad que tienen los materiales para sufrir deformaciones hasta llegar al punto de fractura.
  • Residencia: Es la capacidad que presentan los materiales para absorber energía por unidad de volumen en la zona elástica.
  • Fluencia: Propiedad de algunos metales de deformarse lenta y espontáneamente bajo la acción de su propio peso o de cargas muy pequeñas.
  • Fatiga: Es cuando se somete una pieza a la acción de cargas periódicas se puede llegar a producir su rotura con cargas menores a las que producirían deformaciones.

PROPIEDADES MECANICAS
PERTENECIENTE: SIKA





PROPIEDADES TECNOLOGICAS

PROPIEDADES TECNOLOGICAS

Determina la capacidad de un metal a ser conformado en piezas o partes útiles o aprovechables. Estas son:

Mecanización en máquinas, herramientas antes de recibir un tratamiento térmico.

Imanes permanentes artificiales: ya que una pieza de acero imantada no pierde su imantación si no se la calienta hasta cierta temperatura.

  • Ductilidad: Es la capacidad del metal para dejarse deformar o trabajar en frío; aumenta con la tenacidad y disminuye al aumentar la dureza.
  • Fusibilidad: Es la propiedad que permite obtener piezas fundidas o coladas.
  • Colabilidad: Es la capacidad de un metal fundido para producir piezas fundidas completas .
  • Soldabilidad: Es la aptitud de un metal para soldarse con otro idéntico bajo presión ejercida sobre ambos en caliente
  • Endurecimiento por el temple:Debido al calentamiento y enfriamiento progresivo el metal sufre transformaciones en su estructura cristalina.
  • Facilidad de mecanizado: Es la propiedad de un metal de dejarse mecanizar con arranque de viruta, mediante una herramienta cortante apropiada. El acero dulce y las aleaciones ligeras de alta tenacidad, producen virutas largas.
 PROPIEDADES TECNOLOGICAS
PROPIEDADES MECANICAS


PROCESO DE FABRICACIÓN DEL ACERO



PROCESO DE FABRICACIÓN DEL ACERO


El acero se puede obtener a partir de dos materias primas fundamentales:


EL ARRABIO

El arrabio es un producto sin refinar obtenido a partir de mineral de hierro, una etapa en el proceso para crear acero.







LAS CHATARRAS

La chatarra es un montón de desperdicios de hierro acumulados que no cumplen ninguna función, cuando la chatarra es recolectada, es sometida a unos severos controles, tanto en su lugar de origen como en el momento de la recepción del material en fábrica.
Así pues, la posibilidad de reciclado estimada de los residuos de la construcción es de alrededor del 90% mientras que, actualmente, sólo un 5% es reciclado.
Atendiendo a su procedencia, la chatarra se puede clasificar en tres grandes grupos: 

CHATARRA RECICLADA

Chatarra de excelente calidad son los despuntes, rechazos originados en la propia fábrica.

Chatarra de Transformación



A MI CRITERIO:
El reciclaje de los metales contribuye significativamente a no empeorar el entorno medioambiental actual.
Una gran ventaja del reciclaje del metal, en relación al papel, es el ilimitado número de veces que puede sufrir este proceso. Además, el reciclaje del metal aporta algunos principales beneficios como:
• Reducción del impacto ambiental que produce la extracción de materias primas.